Le Journal des Palaces

< Actualité précédente

EXPLORANDO PANAMÁ: UN PAíS SOSTENIBLE, SEGURO Y ACCESSIBLE (Panama)

Con su patrimonio cultural, sus parques naturales, su compromiso con la sostenibilidad y su excelente conectividad, Panamá ofrece experiencias enriquecedoras para todos los viajeros.

EXPLORANDO PANAMÁ: UN PAíS SOSTENIBLE, SEGURO Y ACCESSIBLE (Panama)

Con su patrimonio cultural, sus parques naturales, su compromiso con la sostenibilidad y su excelente conectividad, Panamá ofrece experiencias enriquecedoras para todos los viajeros.

Catégorie : Amérique Centrale et du Sud - Panama - Économie du secteur - Tourisme
Article rédigé par Asia Abadie le 06-02-2025


Paddle at Taboga Island, Panama City, Panamá

Paddle at Taboga Island, Panama City, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá


Promtur Panamá, la organización panameña de gestión de destinos, está presente en las principales ferias de turismo con un rasgo distintivo que llama la atención: su stand es 100% sostenible, hecho enteramente de cartón, desde tabiques hasta mesas y taburetes, lo que pone de relieve las prácticas sostenibles del país.

Tuvimos el gran placer de hablar con Promtur Panamá sobre el rico patrimonio del país y sus esfuerzos por descentralizar el turismo.

Empecemos por lo que más nos preocupa antes de elegir un destino: ¡el clima! Panamá tiene un agradable clima tropical durante todo el año, con temperaturas medias que rondan los 27°C. Al tratarse de un país tropical, con una marcada temporada de lluvias, Promtur aconseja que la mejor época para visitarlo es durante la estación seca, que va de diciembre a abril. Sin embargo, la estación lluviosa, de mayo a principios de octubre, también tiene su encanto, ya que los exuberantes paisajes y la rica biodiversidad están en su apogeo.

Sostenibilidad y medio ambiente

Uno de los mayores puntos fuertes de Panamá es su dedicación a la sostenibilidad. El 63% del país está cubierto de bosques, y el gobierno se ha comprometido a mantenerlo así. Es uno de los tres únicos países del mundo con emisiones neutras de carbono, lo que significa que absorbe más gases de efecto invernadero de los que produce. Esto se consigue en parte gracias a la protección de sus extensas costas, el 54% de las cuales están designadas como territorios nacionales y protegidos.

Además, Panamá cuenta con 17 parques nacionales que preservan su patrimonio verde, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la naturaleza de forma responsable y sostenible. Por ejemplo, el Parque Nacional de Coiba, donde los turistas pueden bucear, es una zona protegida.

Entre sus 3.000 kilómetros de playas por todo el país y sus 1.500 islas repartidas por todo el territorio panameño en el Caribe y en el Pacífico -un archipiélago llamado Islas de las Perlas-, Panamá tiene amplias tierras que proteger.

De hecho, en el centro del Panamá Canal se encuentra el instituto de investigación más antiguo de la región: el Smithsonian Research Institute, gestionado conjuntamente con Estados Unidos. El objetivo del instituto es proteger a las ballenas que atraviesan el canal estableciendo una ruta diferente para los barcos con el fin de evitar accidentes.

La estrategia de turismo sostenible también aspira a desarrollar las comunidades de todo el país, en particular las amerindias, y a promover todos los aspectos de Panamá, como su patrimonio, biodiversidad y flora.

Infraestructura turística

Panamá ha hecho importantes inversiones en sus infraestructuras turísticas, sobre todo en alojamiento y transporte. Con una capacidad hotelera de unas 30.000 habitaciones en el país y más de 18.000 en Ciudad de Panamá y otras 10.000 repartidas por todo el país, los visitantes disponen de una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo hasta boutique hotels.

Promtur también destaca el sistema de metro de Panamá, que ahora conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, facilitando a los viajeros la navegación por la capital. El metro se está ampliando para cubrir más zonas, garantizando un cómodo acceso a los puntos turísticos más populares.

Seguridad y conectividad

La seguridad es una prioridad absoluta para Panamá, que ha sido reconocido como uno de los destinos más seguros de Centroamérica y Latinoamérica. El país también presume de una conectividad sin parangón. El Aeropuerto Internacional de Tocumen ofrece vuelos sin escalas a más de 88 destinos de todo el mundo, lo que lo convierte en el más conectado de Latinoamérica. Con capacidad para más de 2.000 vuelos diarios, Panamá es un hub clave para los viajeros que se dirigen desde o hacia América, Europa, el Caribe e incluso Asia.

Promtur también mencionó que Panamá está en conversaciones para restablecer un vuelo directo a China, añadiendo otra ruta importante a su creciente lista de conexiones. Turkish Airlines opera vuelos desde Estambul a Panamá, con una ruta que ofrece un servicio triangular que conecta con Bogotá, y otra que ofrece un servicio sin escalas a Estambul.

La aerolínea nacional, COPA, desempeña un papel importante en la promoción del turismo a través de su Programa de Escalas en Panamá. Esta iniciativa permite a los viajeros que vuelan con COPA permanecer en Panamá hasta seis noches sin coste adicional, aparte de la tasa de salida del aeropuerto. Este programa está diseñado para animar a los visitantes a explorar Panamá mientras se encuentran en tránsito hacia otros destinos, ofreciendo así dos viajes por el precio de uno.

Turismo cultural y patrimonial

La historia y la cultura de Panamá son tan ricas y diversas como sus paisajes. El país alberga dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Panamá Viejo y Casco Viejo. Panamá Viejo, el emplazamiento original de la ciudad de Panamá, fue destruido por los piratas en el siglo XVI. Aún pueden verse ruinas. La ciudad se reconstruyó al oeste de su ubicación original, y este distrito histórico, ahora conocido como Casco Viejo, es famoso por su arquitectura colonial, su vibrante vida nocturna y sus boutique hotels de lujo, como el Sofitel Legend, asentado sobre lo que fue el club de la alta sociedad de Panamá, o el Hotel La Compañía - The Unbound Collection by Hyatt, que se asienta sobre lo que fueron las ruinas de una iglesia católica. Este distrito también es conocido por su facilidad para pasear y su seguridad, lo que lo convierte en una visita obligada para los turistas. Además, Panamá se ha ganado el reconocimiento de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, y su escena gastronómica ofrece una experiencia culinaria diversa.

Turismo de cruceros

Panamá ha ampliado recientemente su infraestructura de cruceros con la apertura de una nueva terminal en la costa del Pacífico, que complementa la ya existente en el Caribe. Con un puerto de cruceros en ambos extremos del Canal de Panamá, el país se está posicionando como destino privilegiado para los viajeros de cruceros.

Se ha puesto en marcha un programa de incentivos para atraer a más compañías de cruceros, que ofrece tarifas reducidas a los cruceros que atraviesan el Canal de Panamá en función de su capacidad y frecuencia. Como resultado, se espera que el segmento del turismo de cruceros siga creciendo, con más visitantes que experimenten la ubicación única de Panamá como punto de conexión entre océanos.

Negocios y MICE

Panamá se está convirtiendo rápidamente en un actor clave en el mercado de los negocios y las convenciones. Si visita el país por negocios, descubrirá que las prácticas sostenibles son evidentes en sus dos grandes centros de convenciones: el Centro de Convenciones de Panamá (650.000 m²) y el Centro de Convenciones Atlapa. Ambos ofrecen instalaciones y tecnología de vanguardia para acoger eventos internacionales.


Situado a la entrada del Canal de Panamá, con fácil acceso desde el centro de la ciudad, el Centro de Convenciones de Panamá ha sido nombrado uno de los cinco mejores centros de convenciones del mundo. Es el más grande de Centroamérica y está considerado uno de los más modernos y ecológicos de América Latina, desde la iluminación hasta el sistema de aire acondicionado. Puede albergar hasta 23.000 personas y se ha comprometido a consumir la menor cantidad de energía posible. Todo lo que se utiliza en el edificio es reciclable o reutilizable.

Panamá ha forjado importantes alianzas para consolidar su papel en la comunidad empresarial mundial. En 2021, el país firmó un acuerdo regional con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), convirtiéndose en miembro en 2022.

El Panama Association Hub, lanzado como parte de esta asociación, está diseñado para atraer a asociaciones internacionales y fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación en la región. La primera oficina regional del ICCA en América Latina se abrirá en Panamá a principios de este año, marcando otro hito en sus esfuerzos por convertirse en la capital de las asociaciones internacionales de la región.

Panamá también acogerá Serendipians, la esencia de los viajes de lujo, durante los próximos ocho años. Llamada Esencia de Panamá, representará a las Américas, mientras que Esencia de Cerdeña representará a Europa y Esencia de Tailandia representará a Asia. Los hoteles anfitriones son el Sofitel Legend y el Santa Maria Luxury Gold and Resort Hotel, de la colección Autograph.

Estrategia de promoción turística

La estrategia de promoción turística de Panamá se basa en tres pilares: el patrimonio cultural, el patrimonio verde y la vida marina. Como país donde convergen diferentes nacionalidades y culturas, Panamá ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro para el mundo. La rica historia de Panamá Viejo y Casco Viejo, junto con la vibrante biodiversidad que se encuentra en sus parques nacionales y costas, es fundamental para su oferta turística.

La vida marina también es un punto clave, con las costas del Pacífico y el Caribe ofreciendo amplias oportunidades para que los visitantes exploren el patrimonio azul de Panamá a través de actividades como el buceo, el snorkel, las excursiones de conservación marina y el avistamiento de ballenas cuando nacen los cachorros hasta que se van cuando cumplen seis meses.

En 2023, Panamá recibió 1,87 millones de visitantes por vía aérea, con un total de 2,5 millones de turistas, incluidos los que llegaron en crucero. La estancia media se sitúa actualmente entre ocho y 11 noches.

Tanto si le atraen sus exuberantes parques nacionales como sus enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Panamá es un destino que le invita a adentrarse en su historia.

Folkloric experience at Finca Pamel, La Villa de los Santos, Los Santos province, Panamá

Folkloric experience at Finca Pamel, La Villa de los Santos, Los Santos province, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá




Road trip to Portobelo, Colon province, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá



Kayak at mangrove Boca Chica, Gamez island, Gulf of Chiriqui, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá



A to Z gastronomy experience at Casco Antiguo, Panama City, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá



Eating Raspao at Causeway, Amador, Panama City, Panamá
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá



Humpback whale Fluke
Crédit photo © Promtur Panamá / Visit Panamá



En savoir plus sur...



Vous aimerez aussi lire...







< Actualité précédente


Notre édition du week-end vient de sortir !
Cliquez ici pour la découvrir

Retrouvez-nous sur Facebook Suivez-nous sur LinkedIn Suivez-nous sur Instragram Suivez-nous sur Youtube Flux RSS des actualités



Questions

Bonjour et bienvenue au Journal des Palaces

Vous êtes en charge des relations presse ?
Cliquez ici

Vous êtes candidat ?
Consultez nos questions réponses ici !

Vous êtes recruteur ?
Consultez nos questions réponses ici !